Los cuerpos platónicos son cinco sólidos tridimensionales altamente simétricos que fueron estudiados desde la antigüedad, especialmente por el filósofo Platón, quien los asoció con los elementos fundamentales del universo. Son los únicos poliedros convexos con todas sus caras iguales entre sí (polígonos regulares), con la misma cantidad de caras en cada vértice.
Los 5 cuerpos platónicos:
-
Tetraedro
-
Caras: 4 (triángulos equiláteros)
-
Lados por cara: 3
-
Vértices: 4
-
Aristas: 6
-
Elemento asociado por Platón: Fuego
-
-
Cubo o Hexaedro
-
Caras: 6 (cuadrados)
-
Lados por cara: 4
-
Vértices: 8
-
Aristas: 12
-
Elemento: Tierra
-
-
Octaedro
-
Caras: 8 (triángulos equiláteros)
-
Lados por cara: 3
-
Vértices: 6
-
Aristas: 12
-
Elemento: Aire
-
-
Dodecaedro
-
Caras: 12 (pentágonos regulares)
-
Lados por cara: 5
-
Vértices: 20
-
Aristas: 30
-
Elemento: Éter o el universo como un todo
-
-
Icosaedro
-
Caras: 20 (triángulos equiláteros)
-
Lados por cara: 3
-
Vértices: 12
-
Aristas: 30
-
Elemento: Agua
-
Características generales:
-
Todos tienen caras congruentes, ángulos iguales, y una simetría perfecta.
-
Son usados en matemática, filosofía, arte sagrado, y geometría sagrada por su belleza y equilibrio.
-
En geometría sagrada, se dice que estos sólidos contienen patrones fundamentales del universo.